BIO

SILVIA BASSO

Nacida en Mendoza, Argentina, comienza sus estudios en 1997, junto a su Maestro Ángel Gil, permaneciendo en su estudio durante cinco años, y considerándose hoy autodidacta en su pintura.

La artista ha participado en más de cincuenta muestras individuales y colectivas, siendo seleccionada en octubre de 2005 a la “Mega exposición de Arte Contemporáneo” en Madrid, España.

Realiza en diciembre de 2005 y octubre de 2006 dos muestras individuales en la “Galería de arte Mediadvance”  Asturias, España.

En noviembre, de 2008, es invitada, a Miami, Estados Unidos, expone en Galería Chialma, 13 óleos de gran formato, la muestra se titulo “Camino desde adentro”

En diciembre de 2013 es invitada a Art Experience Tour, Punta del Este, Uruguay, y en octubre de 2014, participa en la gran feria de arte, de “El Carrusel del Louvre”, Museo del Louvre, París.

En octubre de 2015, es invitada por la empresa Concatel a participar de la muestra “Arte, Gastronomía y Tecnología” en Estadio Santiago Bernabéu, Real Madrid, España.

En marzo de 2018, participa de la feria Art on Paper, junto a Galería Imaginario, en New York, Estados Unidos.

Sus obras se encuentran en colecciones privadas de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Brasil, Australia, España, Francia, Irlanda, EE.UU. y Brasil.

CRÍTICA DE ARTE

«La obra de Silvia Basso se distingue por el impulso, el vigor expresivo y la variedad cromática. Valores que re-elabora y personaliza.

Es una enamorada de la materia fuerte, densa y llena de contenido. Admira tanto a Chagall como a Pérez Celis y en su camino, a la vez que fue afirmando su personalidad artística, ha prestigiado a Mendoza con su obra.

Ese camino de Silvia es un constante viaje interior. Ella nos propone vernos en forma crítica para superarnos, y lo hace con un lenguaje que se vale de lo gestual, de la espontaneidad y de un ritmo sincopado, que nos seduce a primera vista y nos deja en estado contemplativo.

En su obra no hay un espacio protagónico, sino que todo tiene el mismo valor y cada parte, jústamente, está en función del todo. Por eso, la protagonista es la pintura misma, a la que se confía y se entrega como si fuera un elemento mágico, que le va a permitir una buena pezca en las aguas procelosas del subconsciente. Logrando así superficies que expresan sus intensas emociones: las de una artista sincera, noble, que busca siempre la raíz, el origen y el sentido de la vida.»

Andrés Cáceres – 2014

MUESTRAS

2019 – Sala de Arte, Bodega Casa Vigil el enemigo, Mendoza, Argentina.

2018 – Galería Imaginario, San Telmo, Buenos Aires, Argentina.

2018 – “Art on Paper” . Participación stand Galería Imaginario, New York, EEUU.

2017 – Sala de Arte “Estancia Atamisque”, Tupungato, Mendoza, Argentina.

2016 – Sala de Arte, Bolsa de Comercio de Mendoza, Mendoza, Argentina.

2015 – evento “Gastronomía, Arte y Tecnología”, Empresa Concatel, realizado en el estadio «Santiago Bernabeu”, Madrid, España.

2014 – Feria de Arte Carrouselle del Louvre, Paris, Francia.

2013 – Art Experience Tours, Punta del Este, Uruguay.

2012 – Art Sale, Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina.

2011 – “Miradas de Vendimia”, homenaje al Maestro Ángel Pérez Vega. Sala de Arte, Hotel Diplomatic, Mendoza, Argentina.

2010 – Sala de Arte Aeropuertos 2000, Tucumán, Argentina.

2009 – Sala de Arte Aeropuertos 2000, Mendoza, Argentina.

2008 – Galería Chialma, participación en Art Basel, Miami, EEUU.

2007 – Vendimia para Todos, proyecto intervención tachos de cosecha. Cultural victoria. Mendoza, Argentina.

2006 – Exposición en Auditorio Adolfo Calle. Diario Los Andes, Mendoza, Argentina.

2005 – Muestra de Arte Contemporáneo, “Colegio Mayor Argentino”, Madrid, España.

Exposición en Galería Mediadvance, Gijón, Asturias, España.

2004 – Feria de Arte, “Puro Arte”, en MMAM, Mendoza, Argentina.